5 estiramientos que todo runner debería hacer al terminar de entrenar
Una vez terminado el entrenamiento, es de vital importancia dedicar unos minutos a realizar distintos estiramientos para evitar posibles lesiones. Además, no sólo hay que estirar las piernas que es donde están los músculos más implicados, también hay otras zonas del cuerpo de igual envergadura.
Postura del perro
Apóyate sobre las manos y las rodillas para luego echarte hacia atrás y elevar las caderas, dirigiendo los talones hacia el suelo. La postura final sería como una especie de V pero al revés.
Estiramiento frontal de pie
Hay que doblar el tronco hacia delante, conservando las rodillas sutilmente flexionadas. Según tu flexibilidad, colocarás tus manos en las rodillas, pies o suelo.
Piernas arriba contra la pared
Hay que colocar las caderas en la pared todo lo que puedas. Eleva las piernas sobredicha pared y sube las nalgas, quedando lo más adherido posible a la pared. Si tienes el tendón de la corva delicado, tendrás que separarte unos centímetros de la pared o tabique. La postura final seria parecida a la de una L pero al revés.
Spagat de pie
Comienza como si fuese una extensión frontal de pie apoyando ambas manos en el suelo. Traslada tu peso a tus manos y al pie izquierdo. Durante el tiempo que tienes las caderas cuadradas, sube la pierna derecha tan alto como puedas y luego cambia de lado.
Postura sobre los hombros modificada
Coloca dos mantas dobladas, una sobre la otra. Túmbate y pon los hombros sobre dichas mantas, con la cabeza apoyada en el suelo, los brazos pegados también al suelo y las manos con las palmas boca abajo. Dobla tus rodillas y pega los pies al suelo. Utiliza tu fuerza abdominal para elevar las piernas, esparciendo el dorso y estirando las extremidades inferiores hacia arriba. Luego, ubica tus manos sobre los riñones, utilizando los codos como base. Es importante que tu peso descanse sobre tus hombros y no sobre el cuello.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir