, , ,

Duermo mal y me siento cansad@, ¿qué hacer?

Imagen 2

 

¿Por más que duermes no consigues sentirte descansado?, ¿te falta energía?. Si estás presentando cansancio crónico, es posible que no tengas unos buenos hábitos diarios y que no disfrutes de lo que haces, incluso que tengas una actitud negativa que esté afectando en tu entorno.

Si te has sentido identificado con el párrafo anterior, no te preocupes, son muchas las personas que despiertan temprano y aunque se sienten con energía, al rato se ha esfumado y el desánimo aparece rápidamente.

Seguro que habrás intentado tomar café u otras cosas para tener energía, pero nada,  no das con la tecla. Sentirse cansado y con poca energía es muy molesto, ya no se disfruta prácticamente de nada, el trabajo se hace perpetuo, todo parece difícil y la situación se puede convertir en un sin vivir.

Cuando el cansancio es ya algo crónico, las capacidades cognitivas, la memoria, el sistema cardiovascular, el hormonal e incluso la digestión se ven alteradas.

A continuación, vamos a analizar por qué te puedes sentir cansado todo el tiempo:

Dormir lo suficiente

Al contrario de lo que muchos puedan pensar, dormir más durante los fines de semana para compensar la falta de sueño no es una solución. Las investigaciones más recientes aseguran que dormir menos de 7 horas diarias, provocan serios problemas de salud.

Hay que saber que la energía se mueve como una montaña rusa, momentos en los que uno se siente muy fuerte y otros en los que la sensación de pesadez aparece en todo el cuerpo.

En estos casos las bajadas de energía son tan importantes que incluso aumentan notablemente los riesgos de accidente de tráfico. Por eso, una siesta de 30 minutos, puede recargar plenamente tu energía. Es como conectar el móvil durante unos minutos.

Un estudio de la NASA ha demostrado que los astronautas mejoran su concentración y rendimiento en un 13% después de dormir este tiempo.  Así que ya sabes, duerme no menos de siete horas y haz una siesta reponedora.

Practicar deporte

Hacer deporte es algo básico, y al contrario de lo que pueda parecer, no hacerlo  te hará sentir más cansado. El deporte ayuda a liberar sustancias que contribuirán a que estés más despierto y activo.

Hay un estudio que reunió a varios adultos sanos y sedentarios que comenzaron a hacer gimnasia durante 20 minutos al día, tres días a la semana. ¿Qué ocurrió?, pues que a las seis semanas, los participantes se sintieron menos cansado y con más energía.

El ejercicio regula y aumenta la fuerza y resistencia, haciendo que el sistema cardiovascular funcione mucho mejor, aportándole mayor oxígeno y nutrientes a los tejidos, dando una mayor sensación de energía todo el día.

Un consejo que te llevará sólo un minuto por la mañana pero que te hará sentir más fuerza es hacer tres flexiones. Cuando estés cansado, da saltos, sentadillas y demás, el cuerpo se activará.

El desayuno

No podrás comenzar un duro día sin la “gasolina” suficiente. La mañana es el momento de llenar el tanque. Tu cerebro lo necesitas para rendir mejor. La mayor parte de lo que comemos se convierte en glucosa y es lo que permite mantener al cerebro despierto y en alerta.

¡Importante! No todos los alimentos nutren los niveles de glucosa por igual.

Evita los alimentos con harinas refinadas y grandes cantidades de azúcares como el pan dulce, la bollería industrial, galletas, chocolates o bebidas azucaradas. Estos alimentos aportan una dosis exagerada de glucosa, secretando más insulina y llevando picos de glucosa a niveles más bajo de lo normal, lo que al final hace que uno se sienta más cansado.

Por otra parte, los alimentos con fibra o azúcares como por ejemplo el gofio y las frutas, ayudan a que la glucosa absorba poco a poco, de forma constante, manteniendo los niveles estables y haciéndote sentir más activo por más tiempo. Por la mañana podrías tomar una barrita energética PROGOFIO, sus ingredientes son todos naturales: plátano, gofio y miel.

Tomar agua

Nuestro cuerpo en un gran porcentaje es agua, por lo que hay que tomar el agua suficiente, no más, porque también puede perjudicar a nuestra salud. La OMS señala que una persona necesita sobre 2,5 litros diarios de agua. Las consecuencias de tener niveles bajos de agua provocarán deshidratación y sensación de sed, que es la que indica que el cuerpo no está recibiendo el agua que necesita.

Productividad

No intentes hacer todo a la vez, al igual que la perfección no ayuda. Ser perfecto no es una buena opción, trabajar más duro y más tiempo de lo necesario, provocando un gran agotamiento físico y mental. Luego, el autoestima también se ve afectado. Por lo que intenta hacer lo necesario durante el tiempo necesario, no más.

Estos cambios de hábitos te llenarán de energía, ¡comienza ya!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario