La alimentación antes de tu entrenamiento
Muchos deportistas aún desconocen que la alimentación es igual de importante tanto antes como después del entrenamiento, ya que de ello dependerá el rendimiento óptimo. Recuerda que una mala alimentación puede aumentar el riesgo de posibles lesiones o fatiga. A continuación, te damos algunos consejos sobre la alimentación antes de tu entrenamiento.
Cuando vayas a realizar cualquier deporte o actividad física, más aún en los entrenamientos con mayor exigencia de atletas o deportistas de alto rendimiento, es esencial que tengas en cuenta la importancia de personalizar la dieta, en base a los requisitos del deporte que vayas a practicar. Aunque en líneas generales debes ingerir comidas ricas en carbohidratos, bajas en grasas y, dar especial importancia a la hidratación.
La importancia de estar bien hidratados
Antes de practicar cualquier deporte o ejercicio es esencial que estés bien hidratado, por lo que no olvides beber agua antes, durante y después de cada entrenamiento. Los expertos recomiendan tomar hasta dos vasos de agua de 30 min a 1 hora antes del ejercicio. Durante el mismo, debes beber agua pero en pequeñas dosis. Por último, no debes olvidarte de que al finalizar la actividad física hay que reponer los líquidos perdidos través de la sudoración.
Los carbohidratos y la energía
Nuestro cuerpo necesita especialmente carbohidratos, ya que estos nos proporcionaran la energía necesaria para que el cuerpo pueda responder al esfuerzo al que lo estamos sometiendo. La Guía de Alimentación y Deporte del Consejo Superior de Deportes indica que si ayunas o no comes carbohidratos antes de entrenar o practicar ejercicio físico intenso puede provocarte hipoglucemia, es decir, una disminución de la cantidad normal de glucosa en la sangre, provocando asimismo una sensación de fatiga, mareo, temblor y cefalea, entre otros síntomas.
Por eso, es aconsejable tomar alimentos como cereales, tubérculos o pastas antes de practicar deporte, además de incorporar verduras crudas o cocidas dado que son una fuente de fibra, vitaminas y minerales esenciales.
¿Qué debo comer antes del entrenamiento?
Los expertos recomiendan siempre comer alimentos ligeros y bajos en grasas saturadas de 2 a 3 horas antes de realizar el entrenamiento. Esta alimentación debe ser rica en hidratos de carbono: un plato de pasta o una crema de verduras pueden ser buenas opciones, sin olvidar incorporarle un buen puñado de gofio. Este alimento que destaca por sus valores nutricionales singulares, ya que es un alimento hipocalórico (366 Kcal/100 gr.), con un alto contenido en proteínas (15,5 %) y muy rico en fibra. Es importante que antes de hacer deporte evites comidas copiosas como las legumbres o frituras, ya que harán que tu digestión sea más lenta y pesada.
Por otro lado, los expertos recomiendan que se puede comer incluso una hora antes del entrenamiento, siempre y cuando se trate de una ingesta líquida y ligera. Un zumo de frutas naturales o una pieza de fruta entera, como la manzana o el plátano, pueden ser buenas opciones para aumentar tu energía.
Asimismo, las barritas energéticas Progofio de Quanarian son una buena opción como complemento antes de entrenar. Están hechas de multicereales, plátano y gofio, ofreciendo al deportista un aporte óptimo de energía y nutrientes, que mejoran la respuesta del organismo frente a situaciones de elevado gasto energético y consumo de elementos nutricionales esenciales, asociados a la realización de un esfuerzo físico continuado.
Recuerda que, con las barritas de cereales PROGOFIO, tendrás energía tanto para la fase de acondicionamiento previo, como durante y después de tu actividad física.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir