,

¡Running y las lesiones más comunes!

QUANARIAN---LESIONES

Estamos en el mes de septiembre y con la vuelta de las vacaciones, seguramente ya te estés preparando alguna carrera, con objetivos definidos, con lo que tendrás que ir aumentando la exigencia del entreno y consecuentemente, aumentarás el riesgo de lesión. Si comienzas a tener alguna molestia al correr, es el momento de parar y analizar que está sucediendo.

La rodilla del corredor

La rodilla del corredor o síndrome de la cintilla iliotibial consiste en una inflamación del tendón. El tendón es un tejido elástico que une los músculos de los huesos y recorre la parte externa de la pierna, situándose habitualmente el dolor en la cara exterior de la rodilla debido al roce del tendón inflamado con el hueso de la misma rodilla o la bursa, que es como un pequeño saquito lleno de líquido que hace de amortiguador.

Se trata de una lesión algo silenciosa que parece que no duele pero tras un rato corriendo, el dolor se manifiesta y va en aumento hasta llegar incluso a forzar la parada. En este momento, sería ideal aplicar hielo y tomar algún antiinflamatorio si fuese prescrito por un médico.

Para curar esta dolencia hay que parar y descansar, siendo incompatible la bici ya que el movimiento flexión – extensión se realiza igualmente.

Este tipo de lesiones se minimizan trabajando el tren inferior, tanto piernas como glúteos, aliviando de esta forma el estrés que puede sufrir las rodillas con cada impacto, reduciendo las posibilidades de inflamación del tendón.

Es también muy importante realizar ejercicios de calentamiento o comenzar la marcha sueva e ir aligerando tras unos minutos.

Para prevenir, las zapatillas son muy importantes, deben estar adaptadas al tipo de pisada. Para el caso de que fuese necesario, se tendrían que utilizar plantillas.

Fascitis plantar

Esta es otra de las lesiones más habituales que consiste en una especie de malla que recoge los músculos como si una piel que está por debajo de la misma piel se tratase. Cuando está inflamada, y al tratarse de la planta del pie, aparece fácilmente el dolor, sintiéndose a cada paso. Aquí también es normal que aparezca daños en el talón.

Al igual que cualquier otra inflamación, se cura con reposo, con la dificultad de que al tratarse de la planta del pie, es difícil encontrar un buen descanso. Es interesante aplicar hielo sobre la zona de dolor y no forzar cuando este aparece.

Condromalacia rotuliana

Se le conoce también como síndrome de dolor femoropatelar y consiste en un problema articular muy típico en los runners, quizás mas en mujeres que en hombres. Se trata de un desgaste del cartílago que protege la rótula (hueso de la rodilla), debido al roce con el fémur (hueso de la pierna).

El dolor se siente por dentro de la rodilla y va e aumento al subir o bajar cuestas, también en el asfalto o pavimento duro. Al tener la rodilla flexionada o en cuclillas, es posible también que aumente el dolor.

La cura es complicada y su empeoramiento puede dar lugar a una artrosis, por lo que es sumamente importante cuidar las articulaciones. En caso de que esto suceda, como solución, se debe bajar el ritmo y descansar unos días, usar antiinflamatorios y fortalecer los cuádriceps, quitándole así presión a la rótula.

Para cualquier lesión, hay unos principios básicos que aplicar: No sobreentrenar y descansar bien los músculos y articulaciones, fortaleciendo los músculos en el gimnasio.

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario